Mostrando entradas con la etiqueta Javier Abreu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Abreu. Mostrar todas las entradas

9 ago 2012

PFO: Proyecto Farándula Oriental

Acá estamos: faranduleros, orientales e ilustrados.

Hiper-individualistas, indiferentes, apáticos, narcisistas, hedonistas y también un poco nihilistas pero no se alarmen, entre todos nos potenciamos y gracias a la energía universal hipermoderna (de los mayas?) la tolerancia se puso de moda. Vivimos en una era donde la sociedad muta rápidamente y de manera global. Respondemos a millones de estímulos que nos crean necesidades pero no por eso dejamos de lado lo natural, nos transformamos en “cuerpos dóciles”[1], somos flexibles y tolerantes. 

La naturalidad es el pilar fundamental de PFO. Esa naturalidad es aceptada desde el plano lúdico, la sátira e ironía son cosas del pasado y el humor pop se encargó de dejarlo bien claro, el código humorístico por el cual nos regimos es un lenguaje flexible y abierto. 

¿Cuál es nuestro star-system? ¿Cuál es su origen? ¿Qué es ser farándula en Uruguay? ¿Qué es ser cholulo? ¿Es necesario ir a bailar con Tinelli y mostrar los atributos para ser una estrella?

PFO nació como una serie de fotografías tomadas en eventos sociales tales como vernissages, muestras de arte, inauguraciones; de cualquier evento donde se genere lobby (sea pequeño o de grandes magnitudes). Primeramente se publicaron en la red social Facebook bajo el nombre de Farándula Oriental en un álbum de la cuenta personal del artista. Hoy por hoy, la serie que está constituida por más de 190 retratos se expondrá en la sala M del centro de exposiciones Subte desde el 22 de agosto de 2012 a las 19:00 hasta el 7 de octubre del mismo año.  

En esta muestra encontrarán personalidades nacionales o internacionales pertenecientes al star-system que el autor toma como referente. La crudeza y el realismo de las imágenes nos acerca hasta ponernos en el lugar del propio cholulo. Todo personaje mediático es tomado como objeto de retrato por el objetivo del Sr. Pizard. Sin poses ni prejuicios. Una serie de registros arbitrarios no exhaustivos pero sí obsesivos.  

Su mirada es cruda, irónica, dulce y contestataria. Es un purista por naturaleza, así como su sensibilidad. Es capaz de captar cosas que los demás no por ser un gran observador y contemplar atento a las relaciones interpersonales como buen orwelliano. Se mueve sigilosamente como una gacela sin ser notado, al acecho de las expresiones más puras y espontáneas. Él también es el águila que todo lo ve con un tinte de humor. Y es que “Un toque de humor basta para hermanar a los hombres”[2].

Les dejamos el avance del primer video promocional de la muestra con la participación especial de los curadores de la obra: Javier Abreu y Patricia Wolf.  


Mer

[1] M. Bakhtin, op. cit., pp. 30-31
[2] D. Thompson, L’Humour britannique, Lausanne, 1947, p. 27.


21 dic 2011

Las hormigas, el fin del mundo y RDM



Nos despedimos del ciclo 2011 de Ronda de Mujeres. No diré que asistí incesantemente todos los martes porque en más de una ocasión cayeron aves marinas de punta pero le doy la razón y la derecha a mi verdad, se que este año fui mucho más perseverante en cuanto a mi asistencia a dicho evento. Mi #SociaTransatlántica (a quien eché de menos  enormemente el 6/12 cuando me tocó ser DJ en el ciclo SPIFH) no me deja mentir, ella es fiel testigo de las noches que pasamos acompañadas de un gin tonic/grappa miel/caipiroska al lado de las fogatas como dos junkies de película americana; pegadas al brasero (?) tirándole leña al fuego para mantenerlo encendido.
Si lo pensamos bien, RDM es una actividad fantástica: se desarrolla los martes, comienza  temprano y temprano acaba con la excepción de los meses de noviembre-diciembre. En definitiva, acorta la semana y cualquier programa que surja ese efecto es valido para mi.

Quienes estuvimos ahí una vez al mes, cada vez que había ciclo, la cosa viene de mujeres, pero cuando digo ciclo no estoy hablando del período de los 28 días que padecemos todas, se entendió, no? esperamos el 12/11  con la típica ansiedad uruguaya de fin de año, con humor de despedida, todos alborotados de un lado para otro como si en los pantalones mantuviésemos cautiva una colonia de hormigas coloradas enardecidas por conseguir comida para esperar el fin del mundo con la panza llena.

En fin, esa noche le festejamos -humildemente y de manera atrasada- el cumple a @marlymagma y bailamos con todos nuestros amigos eme-de-eme-ianos. Nos deleitamos la dulce voz de Cam Gadola y la pasamos muy bien con toda la gente, o gran parte, que estuvo apoyando a Modernas de Montevideo todo este tiempo dejándose fotografiar. Se que me faltaron retratar a unos cuantos, pero ya vendrán más posteos y más sorpresas.

Hasta el año que viene RDM, mis martes no serán lo mismo hasta el 2012. 


Mer































 

{La moleskine que reza "L'essentiel est invisible pour les yeux" pertenece a Anna Donner, mi petite fashionista preferida. El buzo al que apodé "skeletor navideño" y las platafotmas gay friendly son de Marly. Adoré el buzo con helados de Leandro, acaso no es un tanto Matt Groening? Las melissas son de Dani Space y Caro Maiorano. Los oxford de animal print corresponde a nuestra amiga la neo-hippe ex blonda Santa Magda, otra testigo de las noches en vela de RDM. Veinicuatrodiez es la nueva adquisición del Gato Bianco y el bb que posa junto al mechero gigante la mía, se llama Beatrix Kiddo. PD. las plataformas conteniendo dedos con esmalte saltado color rojo son mías, sepan disculpar el tema del esmalte}