Mostrando entradas con la etiqueta fashion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fashion. Mostrar todas las entradas

16 may 2012

Crónicas de MoWeek #2: más vale tarde que nunca

MoWeek, si, ¿se acuerdan?
Tan lejos y tan cerca.
Empezaremos admitiendo que no encaramos mucho con el blog y sus crónicas pero tenemos excusa,
y ahora todas y todos saben cual es: MODERNAS TV.
Modernas TV requiere mucho tiempo, muchas horas, muchas noches, mucha energía.
Y claro, no nos quedaba tiempo para contarles que tal nos fue en MoWeek después el viernes.

Y la verdad es que nos fue bien.
Es decir, el sábado empezó con un incendio en Maison Moderna, como muy bien saben, pero aún así, miren que regias salimos las tres en la foto, Caro Clack en el centro, una moderna a cada lado, como si ningún incendio hubiese tenido lugar pocas horas antes. El arte de aparentar normalidad, el arte de fingir la no-sorpresa, ese arte. 
Nos detenemos y tomamos aire, 
que sino nos ponemos cínicas y la cosa no va por ahí. 
Hoy no, en todo caso.

Volviendo a MoWeek, el sábado, después del incendio, nos pasó a rescatar el Auto Moderno con el equipo de producción Hey Florence al volante & Mery Sli DJ Set. Llegamos perfectas de timing al desfile de Black & Liberty. Increíble estupendo maravilloso, durante el tiempo que nos sumergíamos en el universo de Florencia olvidamos todo lo malo y nos trasformamos en personajes de Dig! en una pantalla de Sundance. 

Después vino el bajón, ese momento en el que te das cuenta de que hoy se ha incendiado tu casa, se te baja la adrenalina y sentís frío, desorientación, extrañeza. Desfiló Lemon, desfiló Pascualini. Géant Diseña presentó en su showroom las colecciones de Srta. Peel y Vale Valuchi y entonces llegó la charla Magma con Lupe y volvieron los ánimos, la fuerza. Lupe hablaba y hablaba, en la VIP música amiga, sonó Yelle, para nosotras, y luego vino el desfile de Bellmur que Camila con su voz y su terrible onda transformó en un concierto. Tits tuvo la genial idea de usar humo. Si, humo, HUMO, humo falso pero humo. Estábamos sentadas cada una a un lado de la pasarela y durante un instante nuestras miradas de pánico se cruzaron. DÉJÀ VU ese HUMO. Terminamos a altas horas de la madrugada en Casitanno, como no, con nuestra oficina móvil.

El domingo lo empezamos cambiando la hora de la charla blogger sobre "La Democratización del Diseño de Autor" para la tarde, gran idea. Estaba LLENO el showroom de Géant Diseña, lleno. Empezó con la inolvidable presentación a cargo de Moderna Oriental que cómicamente decidió que tenía pánico escénico y le encasquetó el micro a Moderna con Gafas. Con un poco de distancia podemos afirmar que es una buenísima técnica de presentación, deberíamos patentarla. A continuación Rubia Mala dio su particular visión de las colaboraciones entre diseñadores y marcas para gran público, Eri de Fashion and Pride habló de las colaboraciones entre bloggers y marcas y terminó Gaby de Fashion Swap Party con su estudio de caso relativo a las colaboraciones entre artistas más underground/independientes y marcas comerciales, con el caso de Top Shop. Pasaron muchas más cosas cómicas que no vamos a comentar acá pero que nos servirán para mejorar la próxima charla, y para reírnos de los recuerdos (:

Pero volviendo al inicio del domingo (un día que comenzó sin incendios pero también sin agua caliente y por ende yendo a casa de producción moderna a aprontarnos) el primer desfile fue el de Valeria Capurro seguido de Lúmina. El desfile de Lúmina mostraba las colecciones de la ganadora del primer premio, de la mención especial y de la ganadora del premio del público. Nuestro comentario es que deberían haber desfilado de menor a mayor, a parte de eso, sublimes prendas pudimos ver. Marcel Calzados, Caro Criado y... la charla de Magma con VERO ALFIE! Si, si, si: una genia Vero Alfie, una auténtica genia. Su charla sobre tendencias fue de lo mejor que hubo en la grilla de programación, felicitaciones a Magma por la propuesta.

El domingo, y MoWeek en general, terminaron con Vale Valuchi. EL DESFILE. Era el desfile que todas y todos estábamos esperando. Exhaustas, después de 3 días y medio muy intensos, el ratón anfetamínico que daba vueltas en la ruedita que nos hacía funcionar paró: y llegó Debussy a nuestra sangre con una sobredosis de tilo. Durante un instante, todo paró, y todo el equipo de producción se sentó. El backstage quedó vacío, nadie se quería perder el desfile, tan esperado, tan anhelado, de Vale Valuchi.
Y valió la pena.

Se hizo la noche y empezó a sonar Feist.
MIMA.
Salió la primera modelo y comenzó el baile.
Un baile delicado y silencioso de bocas y labios y guantes blancos. De rallas y lunares, de sustracciones, de transparencias y más bocas, de blanco y de negro, de un poco de rojo cada vez más rojo lentamente rojo afirmándose en rojo. De moñas y cuerpos desnudos, un baile chic perfectamente medido, de gestos perfectos, de prendas de ensueño, que terminó triunfal coqueteando con la alta costura y deslumbrando a todas y todos cuantos allí estaban.
Mima empieza con M como Madurez.
Y al final, salió Vale, a saludar, con su sombrero,
y nos costó recuperarnos después de aquel baile que nos dejó en las nubes durante ese fragmento de tiempo que duró la canción.

Y así terminó MoWeek.
A lo grande, con belleza y talento, con salmones creativos, y con mucha felicidad.

And then the lights turned off y nos pusimos a bailar.


MDM.



























22 abr 2012

Crónicas de MoWeek #1: La Caja de Pandora

Ahhh,

MoWeek, MoWeek, MoWeek...

Montevideo Fashion Week.

¿Brillantina? ¿Strass? ¿Lentejuelas? ¿Glamour? ¿Champagne?

Desfiles, showrooms, maquillaje, gente, mucha gente, sala V.I.P...

Casi 48h después del inicio de MoWeek (que comenzó en avant-première el jueves con el desfile de Ana Livni y oficialmente ayer con el desfile de la EUCD) ya hemos tenido tiempo de ser rechazadas de una After-Party, de llegar tarde a un desfile, de dormirnos en otro y de vivir un incendio (si, de los verdad, con llamas, dentro de casa, gracias) ¿No es maravilloso?

Pero ustedes están acá porque, kevisio los gossips nosierto?

Empecemos por el final: 

Día y hora: sábado 21 de abril, 3:00 a.m. 

Lugar de los hechos: Chotus Club. 

Lo sucedido: La Escuela Integral de Diseño Pablo Giménez organizaba, presuntamente, una fiesta post-desfiles. En el primer e intenso día de MoWeek, el grupo de fashionistas y obreras de la moda estaba un poco agotado pero decidió ir a dar una vuelta de cortesía. Dicen que es de buena educación pasar a presentar un saludo al anfitrión. El equipo Moderno junto con la periodista internacional Caro Clack llegaba sonriente a la puerta cuando se encontró con el equipo Rubia Mala y Eri de F&P. 

Fuera.

Esperando.

En la puerta: mujer “rubia”, 150 centímetros de altura, pelo sucio, posible fan de las Spice Girls en 1998: presuntamente la portera de los viernes. Del otro lado del cordón aterciopelado que separa al resto de los mortales del paraíso sobre tierra también conocido como Chotus, tres fashionistas rubias con maravillosas prendas vintage, una fashionista morocha de pelo largo-lacio-limpio y estupendos ojazos, y cuatro modernas lookeadas denim-rock, su buena onda habitual y su cinismo innato. 

Ejerciendo de franja de Gaza los habituales intelectuales de 2x2 y traje negro que reflejan a la perfección la imagen y el posicionamiento del club. Delante de uno de ellos, una vez más, del otro lado de la cinta aterciopelada, una estudiante de la propia Escuela Integral de Diseño Pablo Giménez observaba atónita como pretendían cobrarle entrada en su propia fiesta. 

Juego de palabras clave: Grotesco, Terraja, Cutre, Grosero. Encuentre la siguiente.

Teniendo en cuenta que visiblemente alguien no quería que el equipo fashionista entrase en la fiesta, los sujetos dieron media vuelta, con exquisita gracia y elegancia (y con el pelo limpio) y terminaron de pasar una velada encantadora en Tibet, llevando consigo a varias personas que ante tal despropósito abandonaron el mencionado club para tomar y fumar en la vereda de Tibet. Eso es actitud rock’n’roll. El resto, es ser portera.

Hoy, después de haber vivido un incendio, decidimos mirar con otros ojos a la vida, y en un gesto magnánimo, proponer un pequeño manual básico para armar un After-Party de Fashion Week:

1. En ningún lugar del sistema solar se cobra entrada en un After de desfile. Si invitas, invitas. Sino, no invites.

2. En la entrada hay un photocall & fotógrafa haciendo los sociales. Si no los has previsto, lo mínimo aconsejable es dejar entrar a la prensa. Está totalmente desaconsejado echarlos con groseras palabras.

3. A continuación ofrecerás a tus invitados una copa de champagne, o en su defecto, de cualquier espumante así como cervezas. Si ningún sponsor te apoya, plantéatelo.

4. A los miembros de la empresa (o escuela, o agencia, o altre) no los dejarás en la puerta. Es un poco feo que tu propia alumna tenga que esperar para entrar a su propia fiesta e incluso llegue a creer que alguien pretende cobrarle. Hay que cuidar la imagen.

5. Traerás a un prestigioso DJ para musicalizar tu fiesta. En su defecto, a un DJ menos prestigioso pero sí igual de profesional. Evitarás en todos los casos que unas taradas lo echen desenchufando su compu y arrojándole agua y cerveza por encima. Son cosas que quedan feas.

6. Y por último, suceda lo que suceda, no te harás la víctima: asumirás tus responsabilidades, y pedirás disculpas. Porque al final de todo, lo único que nos queda es la elegancia, y la elegancia no depende de ninguna prenda de ropa, de ningún séquito ni de ningún prestigio. Depende de la educación.

A parte de eso el desfile de Ana Livni fue sublime, cuando vas a ver Ana Livni vas a ver Arte, no ropa. En Manos del Uruguay, se notó un cambio muy interesante, la EUCD como siempre está llena de perlas y tesoros, genias como Noe Gonda y Vero Bueno y su colección para hombre que nos dio ganas de vestirnos con ropa masculina, y más tarde Maru Tuset que además de hacernos soñar, construyó un bolso sandía maravilloso digno de ser mencionado. Pero sobre eso, sobre Enrique y sobre MTV ya hablaremos más adelante, ahora estamos en Casitanno y francamente nos apetece bailar.

besos














* fotos: El ShowRoom de Estudio Couture con muebles de Espacio Equilibrio, el equipo fashionista: Caro Clack, Moderna Oriental, Nico Galván, Erika, las 3 rubias: Rubia Mala, Rubia Mala Buenos Aires y Pequeña Rubia, el Equipo Moderno: con la cámara: Hey Florence, producción: Mery Sli, Caro Clack, Moderna Oriental vestida de Magma, Moderna Ilustrada vestida de Lemon, Altre Stuff: Augusta la Intelectual de la Moda, Mauri el Artista Loco, las dos Rubias, y, el camión de los bomberos.